
Proyecto, cuyo mandante es Serviu, moderniza el corazón de la capital de Punilla y potencia la accesibilidad universal.
La Municipalidad de San Carlos junto a Seviu informaron que las obras del Paseo Peatonal de calle Serrano ya alcanzan un 70 % de avance, marcando un importante hito en la modernización urbana del centro de la comuna.
La iniciativa, ejecutada por la Constructora Ecogam, contempla una inversión de $1.569.965.621 con un plazo de ejecución de 270 días y es financiada a través de recursos Sectoriales. Este proyecto se extiende desde calle Balmaceda hasta calle Gazmuri, en el marco de una iniciativa piloto impulsada por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU).
Durante esta jornada, el alcalde Rubén Méndez, en compañía del director regional de SERVIU, Roberto Grandón, recorrieron las obras para constatar en terreno los trabajos y dialogar con el equipo técnico a cargo de la ejecución.
En la instancia, el jefe comunal valoró el impacto que tendrá esta obra en el centro de la comuna, destacando que “estamos muy contentos porque la obra ya presenta un 70% de avance y significará un cambio importante para el centro de San Carlos. Sabemos que en el proceso se han generado algunas dificultades viales, propias de una intervención de esta magnitud, pero estamos convencidos de que todo habrá valido la pena. Esta inversión no solo moderniza nuestro centro, sino que también nos da infraestructura de calidad que distingue a San Carlos y la consolida como capital provincial.”
Por su parte, el director de SERVIU, Roberto Grandón, resaltó que esta intervención “mejorará considerablemente el tránsito peatonal, ya que amplía las veredas y convierte el sector en una ruta mucho más amigable para los peatones. Estamos realizando una visita junto al alcalde a las obras de las rutas peatonales de San Carlos, específicamente en calle Serrano, constatando el avance y la calidad de los trabajos.”
𝗠𝗲𝗷𝗼𝗿𝗮𝘀 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗲𝗺𝗽𝗹𝗮𝗱𝗮𝘀
- Mejoramiento de veredas, ampliadas y renovadas para el tránsito seguro de peatones.
- Nueva iluminación pública, que aumentará la seguridad y visibilidad en horarios nocturnos.
- Pavimentos táctiles, facilitando el desplazamiento de personas con discapacidad visual.
- Arborización, que aportará frescura y un entorno más amigable.
- Accesibilidad universal, cumpliendo con la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (OGUC) y los estándares de inclusión.
Con estos avances, San Carlos se encamina a contar con un paseo peatonal moderno, inclusivo y sustentable, que mejorará tanto la seguridad como la calidad de vida de los vecinos y vecinas.







