
Inversión de más de 300 millones de pesos realizada por JUNAEB beneficia a estudiantes de San Carlos
Este martes, en el Centro Cultural de San Carlos, se concretó la entrega de 411 computadores portátiles con conectividad a internet y software educativo, en el marco de la Beca TIC 2025 que ejecuta y financia la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB). La inversión comunal, realizada íntegramente por JUNAEB, supera los 300 millones de pesos, en una iniciativa que busca reducir las brechas digitales y garantizar igualdad de oportunidades para estudiantes de 7° básico del sistema público y particular subvencionado, de acuerdo con los criterios de vulnerabilidad social definidos por la ficha de MIDESO de 20 establecimientos de la comuna.
En la Región de Ñuble, el programa contempla la entrega de 4.000 equipos con una inversión total que asciende a 2.500 millones de pesos, beneficiando al 100 % de las y los estudiantes focalizados. Al referirse a la importancia de este aporte para la comuna, el alcalde Rubén Méndez señaló: «Este aporte del Estado es muy importante porque ayuda a nivelar la cancha. Mientras algunas familias tienen varios computadores, otras no cuentan con ninguno. Este equipo será una herramienta clave para el estudiante y también para la familia. Chile sigue siendo un país desigual, y medidas como esta ayudan a reducir poco a poco esa brecha».
La directora regional de JUNAEB, Patricia Rubio, resaltó el impacto de la inversión en Ñuble y en San Carlos, indicando: «En San Carlos estamos entregando 411 computadores, con una inversión cercana a los 200 millones de pesos. A nivel regional, este año se destinaron más de 1.600 millones. Desde JUNAEB buscamos reducir las brechas y que todos los niños y niñas tengan las mismas oportunidades».
Cristian Norambuena, representante del SLEP Punilla Cordillera, valoró la entrega de la Beca TIC de JUNAEB: “Para nosotros es una gran satisfacción ser parte de esta entrega, que permitirá a nuestros estudiantes contar con una herramienta tecnológica esencial para fortalecer su aprendizaje y abrir nuevas oportunidades. Tal como señala nuestra directora ejecutiva, Karina Sabattini, este beneficio representa un paso importante para reducir las brechas digitales en nuestras comunidades educativas”.
Por su parte, la estudiante Isidora Caro, de 7° básico de la Escuela de Junquillo, compartió su entusiasmo por el beneficio: «Me parece muy bien, porque así podemos hacer trabajos en PowerPoint y otras tareas sin necesidad de correo electrónico, y usarlo para muchas cosas más.»
Este beneficio se asigna automáticamente a quienes cumplen los requisitos, sin necesidad de postulación, e incluye computador portátil, software educativo, antivirus, Office y conectividad a internet por un año.







