Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato (DIMAO)
Director: Mauricio del Río Armario
Nuestras Funciones
La Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato (DIMAO) tiene como misión planificar, coordinar y ejecutar acciones destinadas al cuidado del entorno, la limpieza de los espacios públicos, la gestión de residuos, la mantención de áreas verdes y el alumbrado público de la comuna. Su propósito es asegurar un San Carlos más limpio, ordenado y sustentable, fomentando además la educación ambiental y el uso responsable de los recursos.
Estructura Organizacional
Encargada: Blanca Campos
El Departamento de Medio Ambiente impulsa proyectos destinados a la sustentabilidad y la educación ambiental en la comuna. Entre sus principales líneas de trabajo se encuentran la elaboración y postulación de iniciativas a fondos concursables, la implementación de programas de reciclaje y de gestión de residuos orgánicos, así como la construcción de centros de reciclaje y puntos limpios. Además, es responsable de aplicar normativas como la Ley de Leña Seca y la Ley REP, al mismo tiempo que desarrolla campañas comunitarias de concientización. También lidera programas de retiro de escombros, microbasurales y aparatos electrónicos en desuso, acercando soluciones prácticas a los vecinos y vecinas.
Encargada: María José Rubilar
El Departamento de Aseo asegura el buen estado de limpieza en San Carlos mediante la supervisión del aseo de calles y espacios públicos. Su labor incluye coordinar y controlar la recolección de residuos domiciliarios, así como mantener en óptimas condiciones los camiones recolectores que prestan este servicio esencial. El equipo también evalúa periódicamente la necesidad de ampliar recorridos o extender coberturas, con el fin de responder a los requerimientos de una comuna en constante crecimiento.
Encargado: Camilo Abdelavine
El Departamento de Ornato se encarga del embellecimiento y la conservación de las áreas verdes comunales, que abarcan más de 256.000 m². Entre sus responsabilidades se encuentra el manejo del vivero municipal y el desarrollo de la unidad de arbolado urbano, ambos proyectos orientados a fortalecer la presencia de especies vegetales en la ciudad. Asimismo, proyecta la implementación de un taller municipal para la fabricación y reparación de mobiliario urbano, y lidera el diseño de planes innovadores para reducir el consumo de agua en plazas y parques, promoviendo un uso más eficiente de los recursos hídricos.
Encargado: Rodrigo Fonseca
El Departamento de Alumbrado Público cumple una función clave en la seguridad y bienestar de la comunidad. Su tarea principal es revisar y mantener en funcionamiento la red de luminarias de la comuna, asegurando que los espacios públicos cuenten con una iluminación adecuada. Además, gestiona la coordinación con la empresa eléctrica para realizar podas cuando la vegetación interfiere con las luminarias. Como parte de su desarrollo, impulsa la implementación de nuevas tecnologías, incluyendo el monitoreo digital del sistema de alumbrado, lo que permitirá una gestión más moderna y eficiente.
Encargada: Cecilia Landabur
El Departamento de Logística brinda soporte administrativo y operativo a toda la dirección. Su misión es organizar y distribuir los recursos disponibles de manera equitativa entre los distintos departamentos, garantizando que cada uno pueda desarrollar sus funciones de forma adecuada. También se encarga de controlar semanalmente el cumplimiento de tareas, gestionar la documentación y mantener un registro actualizado de los procesos internos. Gracias a esta labor, la DIMAO asegura una coordinación eficaz entre todas sus áreas de trabajo.





