Menú

Fono Mesa Central

42 225 9700

Seguridad Pública

*4150

“Hay que anticiparse y trabajar desde hoy en el nuevo hospital de San Carlos”: alcalde Méndez tras reunión con servicio de salud Ñuble

Alcalde Méndez se reunió con la directora del Servicio de Salud Ñuble, Elizabeth Abarca, y el director del Hospital Dr. Benicio Arzola Medina, Luis Gatica Pinilla, para analizar los alcances del Convenio GORE–MINSAL 2024–2032, que contempla inversiones históricas en salud para Punilla y la región.

El Convenio de Programación GORE–MINSAL 2024–2032, que contempla una inversión histórica de más de $837 mil millones para fortalecer la red asistencial de Ñuble, fue el eje de la reunión sostenida en San Carlos entre el alcalde Rubén Méndez, la directora del Servicio de Salud Ñuble, Elizabeth Abarca, y el director del Hospital Dr. Benicio Arzola Medina, Luis Gatica Pinilla. En este marco, la reposición del hospital sancarlino se posiciona como uno de los proyectos más estratégicos para la provincia de Punilla y sus más de 130 mil habitantes.

El alcalde Rubén Méndez destacó que la construcción de un nuevo hospital es un anhelo transversal de la comunidad y que requiere acciones concretas: “Hay una preocupación que es comunitaria y es la construcción de nuestro próximo hospital. El actual tiene buenos indicadores, pero una población en crecimiento necesitará mayor capacidad. Este hospital atiende no solo a San Carlos, sino también a varias comunas de la región;. El municipio está disponible para aportar en este proceso, y el primer paso es el terreno, compromiso que asumimos para darle celeridad y hacer nuestra parte como comuna”.

Asimismo, subrayó la importancia de prever los plazos y consolidar el trabajo en equipo: “Estas inversiones son de largo plazo y probablemente nos tome varios años contar con un hospital nuevo, por eso hay que comenzar desde ahora.. Valoramos mucho esta reunión con el Servicio de Salud Ñuble y el hospital, porque son aliados estratégicos y juntos podremos avanzar en un proyecto que traerá buenos resultados para toda la provincia de Punilla”.

La directora del Servicio de Salud Ñuble, Elizabeth Abarca, valoró la instancia destacando los avances en infraestructura para la comuna: “Nos reunimos con el alcalde de San Carlos para revisar los avances del Convenio de Programación entre el MINSAL y el Gobierno Regional, que benefician directamente a la comuna. Destacan la construcción del CESFAM y SAR Dr. José Durán Trujillo, y la futura reposición del Hospital de San Carlos, que incluye prefactibilidad 2026-2027 y su posterior diseño y ejecución. Nuestro compromiso es seguir trabajando junto a las autoridades locales para fortalecer la atención de salud en Punilla”.

De acuerdo al convenio, ya están disponibles fondos para las etapas de prefactibilidad ($250 millones) y diseño ($400 millones), mientras que la ejecución de la obra alcanzará una inversión cercana a los $52 mil millones.  Además del hospital, se revisaron otras iniciativas para San Carlos incluidas en el convenio, como la reposición del CESFAM y SAR Dr. José Durán Trujillo (con un 45% de avance en su ejecución), la habilitación de una Unidad de Biología Molecular (2025–2026), la futura construcción de la Base SAMU (2031–2032) y un COSAM con hospital de día para adultos.

Finalmente, las autoridades concluyeron que el Convenio de Programación es una oportunidad histórica para transformar la red asistencial de Ñuble, y que el compromiso municipal será clave para acelerar las gestiones que permitan hacer realidad la aspiración de un nuevo hospital para San Carlos.

Data from Tiempo.com

Dirección

Benjamín Vicuña Mackenna Nº 436.

Fono

Mesa Central: 42 225 9700

Correo

oficinadeparte@sancarlos.cl