La instancia premió a tres cortometrajes en sus dos categorías: enseñanza básica y enseñanza media. Además, la jornada contó con un conversatorio junto al actor nacional Daniel Muñoz, recordado por su papel de “Juan Herrera” en “Los 80”, entre muchos otros. 

Por Comunicaciones Municipalidad de San Carlos. 05 de noviembre de 2022.

El pasado viernes 2 y sábado 3 de diciembre se llevó a cabo la premiación del Primer Festival de Cine Escolar organizado por la Municipalidad de San Carlos a través de su Oficina Municipal de Jóvenes, con el apoyo del Departamento de Educación mediante su Coordinación Comunal Extraescolar.

En la actividad, realizada en el Centro Cultural de San Carlos en donde además se levantó un conversatorio de cine con el destacado actor, Daniel Muñoz, se dieron a conocer y premiaron los ganadores de este evento.

El primer lugar en la categoría enseñanza media se lo llevó el cortometraje “Depresión”, del Colegio Concepción, en tanto que el segundo puesto fue para el colegio “El árbol de la vida” con el video “Eres mi todo”. Finalmente en la tercera categoría se posicionó el Liceo Agrícola con el film “A par”.

Por su parte el jurado del certamen eligió con el máximo galardón en la categoría de enseñanza básica, a la escuela Sofanor Parra con el corto “Un dolor invisible”. En el segundo lugar quedó el trabajo llamado “La macabra historia del Molino Santa Marta” del colegio Concepción y cerrando el podio se instaló el colegio Sagrado Corazón con “El respeto”.

El alcalde de San Carlos, Gastón Suazo Soto, valoró la destacada participación de las decenas de estudiantes que hicieron llegar sus cortometrajes: “Este es un nuevo espacio, creado para desarrollar un arte que en San Carlos ha ido emergiendo con el paso de los años. Ya van dos películas filmadas en San Carlos en el último tiempo (ambas del director sancarlino Tomás Alzamora) y otros documentales, como el de Los Ángeles Negros. Por ende, es importante hacer parte a las y los estudiantes, conociendo el proceso y acercándose a este mundo maravilloso”.